Buena apreciación de un español sobre autores en español, no necesariamente de España. Valga la redundancia…hablando en español.

Café y Letras

Los matices de la lengua española son alargados, como la sombra del ciprés de Miguel Delibes. En el último mes dos han sido las obras que han entretenido mis momentos de lectura: la primera, Los Detectives Salvajes del chileno Roberto Bolaño; la segunda, Los Girasoles Ciegos del español Alberto Méndez. En común, una profusión de estilos dentro del mismo libro, una variedad de voces en un mismo capítulo, personajes sacrificados y sufridores, ambos suenan a biografías, ambos tratan la derrota…Demasiadas similitudes entre libros que podrían ser uno la antípoda del otro. ¿Y cuál es a mi juicio la gran diferencia? El tono y el lenguaje.

Tomemos como referencia al libro de Méndez, bien es cierto que es un libro impregnado de muerte, derrota y la tragedia de la guerra; igual, Bolaño vierte, en las cerca de 600 páginas, muerte, derrota y la tragedia de la vida. A Méndez, como a…

Ver la entrada original 280 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s